Los campamentos de verano generan en los niños una de las experiencias más recordadas de su infancia pero como puede ser una buena experiencia también puede ser una mala. ¿De quién depende de que sea una gran experiencia? Del organizador del campamento.
Los campamentos
varían según afinidades, gustos, lugares y preferencias, pero a pesar de la
gran variedad que esto genera siempre habrá un mismo esquema para organizar
campamentos. Así que te compartimos los “Requerimientos para un campamento
exitoso” para que puedas lograr un campamento de verano inolvidable para los
niños.
Requerimientos para un campamento exitoso
Requerimientos para un campamento exitoso
Para la
realización exitosa de un campamento es necesario cumplir con varios
requerimientos y así satisfacer la expectativas de los participantes, los
cuales describimos a continuación:
1.- Institución
o Entidad organizadora
La institución
se hará cargo de promover y organizar el campamento. Así como las personas deben
adquirir el compromiso y seriedad que el campamento requiere, por lo que
deberán cumplir los siguientes puntos:
- Deben realizar una justificación, establecimiento de los objetivos y evaluación del campamento.
- Dar a conocer las normas de seguridad y comportamiento
- Contar con los recursos necesarios para poder realizar el campamento. En Desportik nos encargamos de todos los artículos promocionales para tu campamento puedes checar aquí nuestro catálogo para ver la gran variedad de promocionales que te serán de utilidad.
2.- Aspectos de
seguridad y equipo mínimo del lugar
Cuando se
establecen las normas de seguridad se deben identificar los intereses de los
campistas y los padres de familia para poder desarrollar un cronograma seguro.
Por otro lado, se debe tener en cuenta el control de los campistas que
necesiten algún medicamento en particular o tengan alguna alergia.
Dentro de las
normas de seguridad se debe tener en cuenta el espacio donde se llevarán a cabo
las actividades del campamento. Este espacio deberá cumplir con los
siguientes requisitos:
- Agua potable
- Drenaje
- Rotulación de zonas peligrosas
- Iluminación en cabañas (dentro y fuera)
- Condiciones funcionales de la topografía
- Cocina equipada
- Comedor que proteja de la intemperie
- Equipo de juegos, manualidades
- Enfermería
- Servicio de baños y sanitarios de acuerdo a la cantidad de campistas
3.- Artículos promocionales para campamento
Pareciera que
los artículos promocionales para
campamento no jugaran un papel importante en la organización del
campamento, pero resulta todo lo contrario, juegan un papel importantísimo y
los motivos son los siguientes:
·
Representan el primer
acercamiento con la Institución o Entidad Organizadora, ya que en el momento de
que un campista se inscribe se le obsequia el artículo promocional. Esto genera motivación y expectativa al
campista.
· Son de gran utilidad en las
actividades del campamento, pues por medio de las playeras se pueden crear
grupos para las actividades y es fácil separar campistas de los encargados.
Puedes checar aquí nuestro catálogo de playeras juveniles y
niños.
·
Son herramientas y artículos
muy necesarios durante el campamento. Por ejemplo:
Ø El cilindro ayuda a contar siempre con dotación de agua, ya que
algunas actividades pueden llegar a ser un poco desgastantes.
Ø La gorra ayuda a cubrir el sol de las actividades que son al aire
libre y durante el día.
Ø Los morrales ayudan a organizar y cargar las cosas personales que se
puedan llegar a necesitar.
·
Los artículos promocionales para campamentos sirven de souvenir y
recordatorio del campamento, también ayudan a que el campista recomiende el
campamento a sus amigos, lo que aumenta la posibilidad de que el próximo año
aumente la matrícula de campistas.
4.- Alimentación
La alimentación
es uno de los factores más importantes para el desarrollo de un campamento, ya
que la mala o escasa alimentación puede mermar la fuerza de los participantes.
La alimentación debe de cumplir con los siguientes aspectos:
- Productos sanos y frescos
- Menú equilibrado
- Servicio de tres o cuatro comidas al día
- Agua potable
- Separación de alimentos (crudos de cocidos).
- Menú variado
- Preparación vasta de comida (Ejemplo, si asisten 40 campistas, preparar para 45)
5.- Personal
capacitado
Algunas
características que se recomienda deban tener las personas encargadas del
campamento son:
- Diferencia cultural
- Experiencia en campamentos
- Amor y vocación por los campamentos
- Conocimiento sobre primeros auxilios
Es importante
que cada persona tenga una capacitación individual con el fin de mejorar el enriquecimiento de
la experiencia de los campistas. Ya que en gran medida del cumplimiento de los
objetivos del campamento se deben a la capacidad, responsabilidad y experiencia
del personal.
Es
importante resaltar a las personas que están a cargo del campamento y cuáles
son sus funciones, en Desportik te
ayudamos a identificarlos con sus playeras
estampadas o uniformes
personalizados para que los niños sepan con quien acudir cuando se presente
una situación.
Importante: Recuerda
que la experiencia del campista está en la correcta organización y planeación
del campamento y en el equipamiento correcto del campista. Ya te presentamos los requerimiento s para la organización del campamento, ahora solo te falta el
checklist para tu campista.
Descarga a continuación el checklist para tu campista
en PDF, para que no le
falte nada a la hora de empacar antes de emprender una aventura en tu
campamento de verano.
0 comentarios:
Publicar un comentario