La
organización de campamentos además de que puede ser un negocio redituable tiene
grandes ventajas físicas, psicológicas y sociales para los asistentes.
Ya sea en una playa o en
algún lugar de la montaña, un campamento puede ser una experiencia inigualable
llena de actividades y recuerdos agradables tanto para adultos como para los
niños. la lista de
clientes es muy amplia: grupos de familias, amigos, jóvenes, trabajadores de
una empresas, escuelas, amigos de tus hijos etc. En cuanto al
equipo necesario, se tiene la ventaja de que es muy fácil de conseguir y económico.
En Desportik sabemos que no hay dos
campamentos iguales. Ya sea por la temática, por el lugar en el que se lleve a
cabo o por la edad de los asistentes, cada uno de ellos tendrá características
específicas. Sin embargo, hay algunas actividades que no faltan en ningún
campamento. O, al menos, que no deberían faltar.
No olvides que una parte
fundamental para que cualquier negocio funcione es su organización, por ello, planea
la cantidad máxima de personas que pueden asistir, de tal forma que se pueda
tener el control del campamento. También es muy importante que la persona
encargada del campamento conozca muy bien el lugar, para saber guiar a las
personas y elegir las actividades se pueden realizar.
A continuación te decimos cómo organizar un
campamento:
Elige un
lugar amplio donde acampar, procura elegir uno que tenga un atractivo como su
vegetación, fauna, un lago, río o cascada. Existen infinidad de destinos donde
acampar, incluso en tu misma ciudad.
En
caso de ofrecer el servicio de traslado al lugar, cuenta con un vehículo
apropiado, en caso de no tener uno, considera rentar.
- Casas de campaña y bolsas de dormir.
- Colchonetas y almohadas inflables.
- Linternas, lámparas de combustible y lámparas de emergencia. Encuéntralas aquí
- Radios.
- Mesas y sillas plegables.
- Conocimientos sobre primeros auxilios y un botiquín.
- Navaja o cuchillo de campismo. Encuéntralas aquí
- Hieleras. Encuéntralas aquí
- Parilla y otros utensilios de cocina.
- Comida y bebidas.
En Desportik nos encargamos de todos los artículos promocionales para tu campamento checa aquí nuestro catálogo para ver la gran variedad de promocionales que te serán de utilidad. En un campamento no pueden faltar las gorras, los cilindros, las playeras y morrales oficiales del campamento.
Establece horarios para
cada tipo de actividad.
Planea como complemento y para mayor atracción del campamento, otras actividades aparte de las que comúnmente se hacen, por ejemplo ir de pesca, escalada o un juego de gotcha. Busca actividades innovadoras y adecuadas para la edad de tus clientes.
Planea como complemento y para mayor atracción del campamento, otras actividades aparte de las que comúnmente se hacen, por ejemplo ir de pesca, escalada o un juego de gotcha. Busca actividades innovadoras y adecuadas para la edad de tus clientes.
Es imprescindible,
establecer reglas de comportamiento y darlas a conocer a quienes asistirán, así
como la lista de cosas que cada persona necesita llevar. Descarga el checklist que Desportik ha creado para que tus clientes no olviden nada a la hora
de preparar su maleta.
La necesidad que todos
tenemos de escaparnos sólo por un par de días de nuestras actividades y
tensiones cotidianas, o darle a nuestros hijos una experiencia inolvidable es
sin duda una importante fuente de negocio. Iniciar un negocio como este, no requiere
de gran inversión. Luce más profesional optando por utilizar artículos promocionales, tenemos un gran catálogo de promocionales que puedes personalizar como ¡Tú quieras! tus
colores, tu diseño, tu logo,
etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario